

Conoce una cuna de artistas populares y reconocidos ceramistas que rescatan viejas técnicas, disfruta de un ambiente muy mexicano en sus restaurantes y explora sus famosas galerías de arte.
La belleza de este recinto radica no sólo en lo que se percibe a primera vista, sus 19 cantinas que rodean el pequeño kiosco con bellos jardines y lámparas en forma de panal, crean mágicamente ese ambiente único y tradicional que se siente en distintos puntos de San Pedro Tlaquepaque.
El nombre proviene del vocablo Tlalipac, significa: “Lugar sobre lomas de tierra barrial”. Esta zona fue el reino totonaco de Tonalá, y reinado por una mujer de nombre Cihualpilli Tzapotzinco. Para la llegada española en 1530 tomó el reino y se nombró San Pedro. En 2010 la población votó por recuperar el nombre completo de San Pedro Tlaquepaque, la parte del santo había sido vetada a principios del siglo XX. Esta es la cuna de la independencia de Jalisco.
Conoce San Pedro Tlaquepaque
Ubicado a 1,570 m de altitud; con clima semicálido y de invierno-primavera secos, la temporada de lluvias es en verano.
La cocina local ofrece birria, carne en su jugo, una torta ahogada o todo tipo de antojitos: pregunta por las “cafiaspirinas”; todo esto para degustar con cerveza, tequila y música de mariachis.
En lo referente a postres la dulcería es muy variada, ya que encuentras productos típicos de todo el país.
Las compras ofrecen todo tipo de artesanía en cerámica, equipales, hilados, madera tallada, piel trabajada; tejidos, vidrio estirado, prensado o soplado, trabajos en metales o en papel maché; también productos para la charrería, y obligatorio algún tequila del estado.
Se integró al programa “Pueblos Mágicos” en 2018.
Atractivos:
- Andador Independencia
- Casa Histórica
- Centro Cultural El Refugio
- El Parián
- Galerías de arte
- Jardín Hidalgo
- Los Talleres
- Museo Regional de la Cerámica
- Museo Pantaleón Panduro
- Palacio Municipal
- Parroquia de San Pedro
- Santuario de Nuestra Señora de Soledad
- Templo a Santa Anita
- Templo a Toluquilla
- Templo a San Martín de las Flores
- Templo a Santos Mártires Mexicanos
El Parián de San Pedro Tlaquepaque es una atracción en el centro del municipio pues goza de un ambiente familliar, entre sus cualidades destaca que sin importar el día y la hora, el ambiente tradicional se vive y se respira en cada rincón.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, donde compartimos más recomendaciones, destinos y consejos para tus próximas aventuras. Para que puedas conocer cuál será tu próximo viaje.
Si te gusta conocer más sobre diferentes tours te invitamos a que revises nuestra página.
Si te interesa conocer San Pedro Tlaquepaque te invitamos a conocer nuestro tour: Tour a San Pedro Tlaquepaque
Fuentes: mexicoescultura.com, escapadas.mexicodesconocido.com.mx, gob.mx
