
La impresionante arquitectura de Los Altos de Jalisco

Localizado al noreste de Jalisco, este hermoso Pueblo Mágico, donde su centro histórico y su famoso puente sobre el Río Lagos fueron nombrados Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2010, ofrece al visitante actividades como paseos, espectáculos de charrería, y hermosas construcciones religiosas como la Parroquia de la Asunción, gran ejemplo del barroco mexicano y obra maestra de la arquitectura colonial, construida en 1741.
Si buscas un destino con hoteles boutique, apreciar de un sinnúmero de joyas arquitectónicas y disfrutar del arte, ¡Lagos de Moreno es para ti! En tu visita no debe faltar la visita a la Parroquia de la Asunción, el Templo del Calvario – que es un referente de la población -, el Teatro Rosa Moreno – joya de estilo porfiriano – y el importante Museo de Arte Sacro.
Es tanta la belleza de Lagos que su Centro Histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Llegar a este asombroso pueblo mágico te llevará alrededor de dos horas y media en carretera partiendo desde Guadalajara tomando la carretera MEX-80D. Otra ruta es pasar por Zapotlanejo y Atotonilco el Alto y desde allí, conducir hacia el norte hasta Lagos de Moreno.
Lagos de Moreno, un pueblo mágico sin igual
Existen diversas haciendas como La Hacienda San Cirilo y la Hacienda Sepúlveda que ofrecen servicios para disfrutar de una agradable estancia. Uno de sus atractivos es el Teatro José Rosas Moreno en donde se presentan obras clásicas, ópera, música, variedades y espectáculos diversos.
Lagos de Moreno es un vasto territorio de gran belleza natural con muchas comunidades que ofrecen una rica oferta turística, dueñas de una valiosa historia, tradición y cultura. Entre sus atractivos se encuentran el Templo de Capuchinas, la Casa de la Cultura y el Museo Casa Agustín Rivera, en donde encontrarás una plaza sobre la cual podrás pasear, sentarte en sus bancas para disfrutar de la verde vista y de la origianl fachada de la Rinconada.
Características:
Durante la época prehispánica fue habitada por pueblos chichimecas, como los zacatecos, cazcanes, tecuexes y guachichiles. Fue fundada en el camino de la plata, en la ruta México-Guanajuato-Zacatecas en donde se protegía a los viajeros y a sus mercancías. El 31 de marzo de 1563 Don Hernando de Martel, Alcalde de Teocaltiche, junto con 73 familias españolas fundan la Villa de Santa María de los Lagos; posteriormente en el siglo XIX, el nombre cambia a Lagos de Moreno en honor al héroe Laguense e insurgente Pedro Moreno González.
Posee una superficie de 2,648.22 Km2 y su rango de altitud máxima es va de 1,942 a 2,500 metros sobre el nivel del mar. Se caracteriza por su clima extremoso y semiseco.
Es Pueblo Mágico desde el 16 de Noviembre de 2012.
Atractivos:
- Balneario El Paraíso
- Casa de la Cultura
- Cabalgatas a las Haciendas
- Centro de Arte Sacro
- Centro Historico de Lagos de Moreno
- Parque la Mesa Redonda
- Próspera Hacienda Rural
- Mirador de Santa Cruz
- Teatro José Rosas Moreno
- Templo del Calvario
Festividades:
- Fiestas de los Arcos, 29 de enero. Procesión con la imagen peregrina de la Candelaria
- Fiestas en honor de San Hermión, 28 de febrero.
- Fiestas de la Fundación de la Ciudad, segunda quincena de marzo. Conferencias, exposiciones y paseos culturales.
- La Feria anual de Lagos, 26 de Julio al primer domingo de Agosto. Se adornan calles con papeles y focos de colores.
- Fiestas al Padre Jesús del Calvario, durante Agosto.
- Fiestas de Nuestra Señora de la Merced, 24 de septiembre.
- Festival de Otoño, organizado por la Universidad de Guadalajara.
- Fiestas de Moya, del 1 al 8 de diciembre. en honor a la Señora de Moya (La Inmaculada Concepción).
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, donde compartimos más recomendaciones, destinos y consejos para tus próximas aventuras. Para que puedas conocer cuál será tu próximo viaje.
Si te gusta conocer más sobre diferentes tours a Tequila, Jalisco te invitamos a que revises nuestra página.
Fuentes: visitjalisco.mx, gob.mx
