Publicado el Dejar un comentario

Chapala

blank

chapala

Su magia

La ribera del lago de Chapala dibuja a Ajijic, como un pueblo bohemio y cosmopolita que seduce a quien lo ve por primera vez. Es un idilio amoroso para el artista que se deja conquistar por sus atardeceres, por la belleza del espacio lacustre y la vibrante energía que se percibe en la animosidad y sonrisa de sus habitantes.

Este pequeño pueblo empedrado con algunas estructuras coloniales se volvió el destino favorito de miles de viajeros debido a su clima. Además, Ajijic se encuentra a orillas del lago de Chapala, un atractivo que no debes dejar pasar:

  • Es el embalse natural más grande de México, de sus 114,659 hectáreas, el 86% se encuentra en el estado de Jalisco.
  • En 2009 fue nombrado sitio Ramsar esto es un humedal de importancia nacional.
  • Sus aguas son la principal fuente de abastecimiento de agua potable para la Zona Metropolitana de Guadalajara, ya que aporta el 60% del agua que llega a la ciudad.
  • Debido a su gran extensión de agua, el lago de Chapala es de suma importancia para la regulación climática de la región.
  • En sus aguas viven más de 40 especies de peces y 80 especies de aves, entre migratorias y nativas de la región.

Características Principales

  • El Lago Chapala se ubica en el Occidente de México y es compartido por dos estados: Jalisco y Michoacán.
  • De largo mide 82.2 kilómetros. y en su parte más ancha mide 18.8 kilómetros.
  • Es un lago poco profundo, con un promedio de 7.5 metros. En algunos lugares el agua alcanza menos de un metro y en otros más de 10. Las aguas más profundas están en el centro del lago.
  • Cuando está lleno, el agua cubre alrededor de 1,112 km². 
  • Tiene tres islas, llamadas de Los Alacranes, Mezcala o del Presidio y, junto a esta última, una pequeñita llamada Isla Menor.
  • ¿Cuánta agua tiene el lago? Si estuviera seco y tuviéramos que llenarlo desde cero, vaciándole el equivalente a una alberca olímpica por minuto, necesitaríamos más de 6 años (2,193 días), sin parar (incluso de noche) para alcanzar ese volumen. ¡Es una enormidad de agua! 7,897 millones de metros cúbicos, para ser exactos.

Lago de Chapala

Entre bellos cerros que como nudosas manos se aferran a la tierra queriendo alcanzar el agua, el lago más grande de nuestro país y como lo han corroborado varios extranjeros procedentes de países con amplias zonas lacustres como Canadá y Noruega, uno de los más hermosos del mundo.  Una gran opción en tour un Tour al Lago de Chapala desde Guadalajara

Fue el pionero en turismo a nivel nacional, como lo muestra su antiguo hotel construido en 1898, hoy convertido en palacio municipal.

Una joya de agua

El Lago Chapala, Un Gigante Acuático

Chapala es el lago más grande de México. Es tan enorme que en tiempos antiguos los españoles lo llamaban “el Mar Chapálico”, por la impresión que generaba la enormidad de su espejo de agua. 

Para que tengas una idea: el Bosque La Primavera, localizado cerca de Guadalajara, cabría casi 4 veces dentro del lago. Y el Parque Nacional Nevado Colima, que incluye al poderoso Volcán de Fuego ¡cabría 12 veces!

Su magia

Pocos sitios destilan tanto sabor mexicano como este pueblo, que hasta en la famosa canción Guadalajara es inmortalizado por sus jarritos, birrias y mariachis.

El Parián

  • Es el emblema del lugar, por su ambiente festivo.
  • En el quiosco se reúnen los mariachis a amenizar las comidas y las cenas.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, donde compartimos más recomendaciones, destinos y consejos para tus próximas aventuras. Para que puedas conocer cuál será tu próximo viaje.

Si te gusta conocer más sobre diferentes tours a Tequila, Jalisco te invitamos a que revises nuestra página.

Si te interesa visitar Chapala, te invitamos a conocer nuestro tour: Tour a Chapala

Fuente: pueblosmagicos.mexicodesconocido.com.mx, lagodechapala.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *