Publicado el

Visita Nuevo León

Este estado es uno de los más importantes de México, Visita Nuevo León. Si hablamos de esta hermosa región sabemos que es un sinónimo de industria y modernidad.

Visita Nuevo León
Paseo Santa Lucía

Visita Nuevo León, es una región donde te maravillará sus lugares turísticos, su arquitectura, su gastronomía y su gente.

Centro Histórico

En el año de 1596, cuando Diego de Montemayor llegó a San Luis Rey de Francia y la rebautizó con el nombre de Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey.

Cuando dio inicio la Guerra de Independencia en la consumación de ésta se realizaron varios cambios en el gobierno y en las leyes, tanto en el ámbito nacional como local. 

De acuerdo con la Constitución de Cádiz, diputado por Coahuila, fueron creadas las Diputaciones Provinciales, cuerpos colegiados gubernativos que dieron cierta autonomía a las provincias.

Lugares turísticos

Los mejores lugares turísticos de Nuevo León

  • Parque Fundidora
  • Macroplaza
  • Paseo Santa Lucía
  • Mirador del Obispado

Aventúrate en las zonas naturales

  • Cerro de la Silla
  • Grutas de García
  • Cascada Cola de Caballo
  • Parque la Huasteca
  • Nido de los Aguiluchos
  • Parque Ecológico Chipinque
  • Grutas de Bustamante

Estos son tan solo algunos de los mejores lugares que podrás encontrar en Nuevo León y que te encantaran.

Sin embargo, también cuenta con lugares de atracciones que amaras y los cuales quedarán como grandes recuerdos.

Atracciones culturales de Monterrey, Nuevo León

  • Barrio Antiguo
  • Centro Histórico de Monterrey
  • Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
  • Museo de Historia Mexicana Monterrey
  • Museo del Acero Horno
  • Museo del Dulce Monterrey
  • Museo del Noreste
  • Museo del Palacio Monterrey
  • Museo del Vidrio Monterrey
  • Museo El Obispado
  • Museo Estatal de las Culturas Populares
  • Gastronomía de Nuevo León

Te invitamos a que vivas la experiencia de cada lugar y nos platiques que te parece cada uno de estas increíbles atracciones.

Gastronomía

Como cada región, Nuevo León también cuenta con sus platillos típicos que te encantarán.

Visita Nuevo León
Asado de cerdo

El estado cuenta con varios guisos caseros tradicionales, que al mismo tiempo son festivos como las albóndigas de camarón, el asado de cerdo, el caldillo de carne seca, los cabuches de biznaga, las cazuelitas.

Así como las chalupas, los chiles rellenos norteños, los coajitos, los empalmes, las enchiladas norteñas, las flautas de pollo y de carne de cerdo, las gorditas de harina, de piloncillo y con varios rellenos.

También cuenta con la flor de izote en tortitas, la machaca, la machaca con huevo, el menudo, las migas, los nopales con chile, el pipián con nopales, las quesadillas de queso asadero.

Y no olvidemos los tamales colorados, de frijoles, de elote a la crema y norteños, las tortillas dulces de harina, las tortitas de camarón y de papa, la sangrita de puerco y los nachos, por influencia estadounidense.

Ahora conoces algunos de los motivos por los cuales conocer este estado. Visita Nuevo León y agregarlo a tu lista de viajes.

Si te ha gustado nuestro blog no olvides compartirlo con tus amigos viajeros y visitar nuestra página oficial. Síguenos en nuestras redes sociales.

Visita Nuevo León

Visita Nuevo León

Publicado el

Enoturismo en México

El enoturismo o turismo enológico consiste en consiste en realizar visitas a viñedos, bodegas e incluso a festivales del vino, con el objetivo de experimentar y aprender sobre la cultura del vino y de la región. (Gastronomía, atractivos históricos y culturales).

Según el Consejo Mexicano Vinícola, en México existen 14 estados vinícolas, en los cuales se cultivan 18 variedades de uva en estados como:

Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Puebla, San Luis potosí, Sonora y Zacatecas.

El enoturismo en México representa una gran derrama económica y este tiene su auge a finales de agosto y durante todo el mes de septiembre, ya que es cuando se celebran las fiestas de las vendimias, en las que se promueve la cultura, gastronomía, música, arte y vino.

Enoturismo: Rutas del vino que no te puedes perder en México...

Ruta del vino en Guanajuato

La ruta consta con un recorrido de 106 km y va por los alrededores de León. En esta ruta se pueden visitar diversos viñedos como el viñedo Octágono, el Lobo y Pájaro de vino Guanamé.

Rutas del Vino de Guanajuato, México

Ruta del arte, queso y vino, Querétaro

Querétaro cuenta con más de 30 viñedos, los cuales están ubicados en los municipios de Huimilpan, Tequisquiapan, Ezequiel Montes, Cadereyta t Valle de Colón, en estos sitios podrás conocer los viñedos, degustar vinos y quesos.

La Ruta del Vino y el Queso en Tequisquiapan Querétaro + Vuelo en Globo

Las Maravillas, Nuevo León

Este lugar es muy conocido debido a que se produce vino en el desierto, en este sitio podrás experimentar el proceso de la elaboración del vino, realizar recorridos en el viñedo y el vivero, además de degustar el vino acompañado de pan y queso.

Nuevo Nuevo León

Ruta Vinos y Dinos, Coahuila

La ruta vinos y Dinos es única, ya que une el mundo vinícola con la paleontología; en esta ruta se puede disfrutar realizando visitas a las casas vinícolas más representativas de la región, así como un recorrido por el Museo del Desierto, en donde se puede aprender sobre paleontología.

Ruta Vinos y Dinos: enoturismo apoyado en el pasado - Siglo Nuevo

Ruta del vino, Baja California

A Baja California se le conoce como la capital mexicana del vino, ya que ahí se concentra el 80% de la producción nacional y por supuesto que no podía quedar fuera de esta lista.

La ruta del vino abarca el valle de Guadalupe, San Antonio de las minas, Ojos negros, La grulla, Santo Tomás y San Vicente. De mayo a octubre se puede disfrutar del valle y conocer las tradiciones, costumbres, museos, etc. pero lo más importante, se puede realizar degustaciones en los viñedos.

Valle de Guadalupe, Baja California | Valle de guadalupe, Baja california,  Viñedos en mexico

Ahora ya sabes en donde podrás realizar Enoturismo en México

Te invitamos a visitar nuestras redes sociales, pregunta por nuestros servicios, solo da click aqui!