Publicado el

Requisitos para entrar a E.U.A. 2023

En este blog te compartiremos los requisitos para entrar a E.U.A 2023.

¿Cuales son los requisitos para entrar a E.U.A 2023?


En primer lugar para ingreso aéreo:
Personas que ingresen al país deben estar completamente vacunadas y además presentar comprobante o certificado de vacunación contra COVID-19.
El esquema de vacunación completo es 14 días después de la última dosis aplicada, con una vacuna aceptada por el Gobierno estadunidense.
El certificado de vacunación puede descargarse de manera gratuita el cual este contiene un código QR por lo que permite su verificación.
A partir del 12/06/2022, las personas completamente vacunadas que ingresen vía aérea no requieren mostrar el resultado negativo de una prueba de detección contra COVID-19.
Sin embargo los centros de control y prevención de enfermedades (CDC) recomiendan a las personas que aborden un vuelo para E.U.A se realicen una prueba de infección actual con una prueba viral no mayor a 3 días naturales y no viajen si están enfermos.
Por la tanto las personas extranjeras que no estén vacunadas y que estén dentro delas excepciones para poder ingresar, deben de mostrar una prueba negativa COVID-19 realizada un día previo a la salida del vuelo.


Asimismo las personas extranjeras que califican para las excepciones y que no están vacunadas deben:

  • Primero: Tener prueba negativa COVID-19 realizada un día antes del vuelo.
  • Segundo:Regirse a los lineamientos del uso de cubrebocas durante el vuelo.
  • Tercero Realizarse la prueba COVID-19 al llegar a E.U.A.
  • Cuarto: Comprobar que se hará una prueba COVID-19 en los días 3 – 5 posteriores a su llegada.

¿Cuales son las vacunas actualmente permitidas?

Requisitos para entrar a E.U.A. 2023.

Vacunas que actualmente se incluyen:
Janssen (Johnson & Johnson), CansinoBIO (Covidecia), Pfizer-BioNTech (Comirnaty), Moderna (Spikevax), AstraZeneca (Vaxzevria), Covishield, Sinopharm (BIBP), Sinovac (Coronavac), Covaxin, Novavax (Nuvaxovid), Covovax y Medicago.

Recomendaciones:

Los requerimientos de cada país cambian constantemente por lo que se recomienda consultar las páginas oficiales de las autoridades gubernamentales competentes del país destino.

¡Esperamos que este blog te sea útil, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales!

Publicado el

Requisitos para viajar a Canadá

Los requisitos para viajar al extranjero han cambiado debido a la pandemia de COVID-19, en este blog de Jalisco Adventours, te compartiremos los requisitos para viajar a Canadá

Desde el 1 de abril 2022, Canadá ha sido más flexible con los filtros de ingreso al país, como una nueva »Fase de transición»

  • Se requiere la vacunación para viajar dentro y fuera de Canadá, se tiene que demostrar la inmunización completa por medio del certificado de vacunanción
  • Se ha elimidando el requisito de prueba COVID-19 para vacunados.
  • Las personas que por alguna condición médica no han sido vacunados, deberán realizarse una prueba COVID al llegar y al día 8
  • La prueba de COVID se requiere únicamente para no vacunados o parcialmente no vacunados (los menores de 5 años quedan exentos de realizarse prueba)
  • Los vacunados hasta 14 días antes de llegar a Canadá, podrán ingresar al país
  • Pruebas que se aceptan: PCR. NAAT, RT-LAMP, debe haberse realizadoo entre 14 y 180 días antes de la salida del avión
  • Se seleccionan personas de manera aleatoria para testeos de COVID-19
  • Se solicita el certificado médico ArriveCAN (Se tramita en línea o a través de la app móvil)

Vacunas aprobadas por el Gobierno de Canadá

  • Moderna (Spikevax, ARNm-1273)
  • Pfizer-BioNTech (Comirnaty, tozinameran, BNT162b2)
  • AstraZeneca (ChAdOx1-S, Vaxzevria, AZD1222)
  • Janssen (Ad26.COV2.S)
  • Bharat Biotech (Covaxin, BBV152 A, B, C)
  • Sinopharm (Beijing) BBIBP-CorV (Vero Cells)
  • Sinovac (CoronaVac, PiCoVacc)

Requisito del certificado de vacunación

  • El comprobante de vacunanción debe subirse a través de ArriveCAN hasta 72 hrs. antes del viaje.
  • El certificado de vacunación tiene que estar en en inglés o francés o con traducción certificada en inglés o francés.
  • Al momento de viajar se debe llevar una copia en papel o digital del certificado de vacunación

Niños menores de 12 años que no han sido vacunados

  • Deberán realizarse una prueba COVID antes de su llegada y al día 8
  • Los padres o tutores deben incluirlos al añadir su información en ArriveCAN
  • Los padres o tutores deben llevar consigo una copia de los resultados de las pruebas de sus hijos en todo momento.

Adolescentes de 12 a 17 años que no han sido vacunados

  • Están sujetos a cuarentena de 14 días
  • Deberán realizarse una prueba COVID antes de su llegada y al día 8
  • Los padres o tutores deben incluirlos al añadir su información en ArriveCAN
  • Los padres o tutores deben llevar consigo una copia de los resultados de las pruebas de sus hijos en todo momento.

Documentación para viajar a Canadá durante la COVID-19

  • Pasaporte válido
  • eTA canadiense aprobada
  • Certificado de vacunación
  • Certificado de prueba COVID-19 (si no están vacunados)

Los pasajeros deben registrar sus datos en ArriveCAN y cargar los documentos relevantes, como máximo, 72 horas antes de la llegada.

No te vayas desprevenido!! ahora ya conoces los requisitos viajar a Canadá.

Visita nuestras redes sociales.

Fuente: CANADA ELECTRONIC TRAVEL AUTHORIZATION

Publicado el

El turismo “Wellness” una tendencia de viajes post pandemia.

Ante la situación mundial  que se ha desarrollado tras la  pandemia por Covid-19, donde se han vivido momentos de incertidumbre y asilamiento social,  el turismo “Wellness” se convierte en  una tendencia de viaje.

Debido a esto ahora los turistas buscan:

  • Salud
  • Bienestar físico
  • Consumo responsable con el medio ambiente
  • Contacto más cercano con la naturaleza donde puedan realizar actividades que impliquen la meditación, cuidado de la piel y alimentación saludable.

Esto conlleva a que el turismo “Wellness” sea una tendencia , ya que tiene como objetivo encontrar el bienestar físico y mental en el destino al que se viaja.

Este tipo de viajes suele tener una duración aproximada de 7 días. En ocasiones se practican durante este tiempo dietas détox para limpiar el organismo. La idea es que el cuerpo llegue del viaje totalmente renovado.

México, un destino con diferentes lugares para relajarse.

El turismo de bienestar en México ofrece servicios que están fuera del ámbito médico, como yoga, spa, temazcales, medicina alternativa, cocina saludable, entre otros que en combinación con los paisajes naturales, generan un ambiente con espacios de relajación y evita la aglomeración de personas.

Copa del sol, estado de Jalisco

A continuación te dejamos opciones de lugares en México para visitar y relajarte:

  • Tepoztlán, Morelos; Es un pueblo que pertenece al programa de pueblos mágicos y que cuenta con lugares con servicio de Spa, practica de Yoga y temazcales ofreciendo los baños de vapor en medio de la naturaleza ayudando a la purificación del cuerpo.
  • Mérida, Yucatán; Un lugar donde la cultura maya prevalece y en donde los rituales ancestrales de esta cultura siguen en práctica en centros especializados o se llevan a cabo a las orillas de las playas del caribe mexicano.
  • Costa Careyes, Jalisco; Ubicado a solo tres horas en auto desde Puerto Vallarta s un lugar rodeado de belleza natural y donde encontrarás La Copa del Sol, una construcción que cuenta con una acústica ideal para practicar el sound healing. Esta es una actividad de relajación a través de las vibraciones producidas por recipientes de cuarzo.

También te dejamos una opción de hotel con servicios de spa natural en Jalisco para vivir una experiencia inolvidable: https://www.montecoxala.com/

¡NO OLVIDES VISITAR NUESTRA PAGINA Y ORGANIZAR TU VIAJE! https://jaliscoadventours.com.mx/

Publicado el

Turismo de vacunas, una nueva y controversial manera de hacer turismo

turismo de vacunas

En el mundo existen diferentes tipos de turismo, existe el ecoturismo, de sol y playa y el turismo de salud, pero habías escuchado del turismo de vacunas.

Esta modalidad ha surgido por iniciativa de distintas agencias que ofrecen paquetes para vacacionar en distintos destinos donde afirman se podrá adquirir la vacuna contra el SARS – COV – 2.

En distintos países han comenzado con campañas de vacunación contra el COVID-19, aunque no en todos se ha logrado administrar las dosis a un buen ritmo. La precariedad de las circunstancias hizo que surgiera una controversial modalidad dentro del sector turístico: el turismo de vacunas.

Entre los destinos que ofrecen esta alternativa al turista destaca, Cuba, Dubái y Florida. Distintas operadoras turísticas ofrecen estos paquetes que incluyen la inmunización, como un servicio exclusivo a un precio desorbitado.

La apuesta de Cuba

La nación cubana opto por convertir a la vacuna en una estrategia para impulsar el turismo en el país. Mediante un spot publicitario se invita a los turistas a visitar el país con la promesa de que a partir de marzo tendrán la opción de vacunarse en Cuba.

Las autoridades cubanas tienen previsto producir 100 millones de dosis de su vacuna Soberana 2, una de las cuatro vacunas que se encuentran actualmente en la Fase III, la más avanzada de ensayos clínicos.

No es casual que Cuba cuente con candidatos vacunales propios contra la  COVID-19 | Cuba Si

El prestigioso destino: Dubái

El selecto club inglés Knightbridge Circle, ofrece a sus miembros mayores de 65 años unas lujosas vacaciones en Dubái donde podrán recibir la vacuna del coronavirus con un costo de alrededor de 50, 000 euros.

Por qué Emiratos es uno de los países con mejor liderazgo frente a la  crisis de la COVID-19

Florida, rosando el límite de lo legal

La nación americana ha atraído la mirada de los medios al darse a conocer que miles de personas de otros estados y países habían recibido la vacuna en el estado.

De acuerdo con distintos medios estadounidenses, más de 50 mil personas ajenas al estado han sido ya inmunizadas en un corto tiempo.

Sin embargo, esta intensa actividad turística ha llegado a su fin ya que debido a las irregularidades detectadas se ha optado por medidas más estrictas para tener derecho a  la inoculación.

Primeras vacunas Covid-19 en EU podrían administrarse horas después de  aprobación de reguladores | El Economista

Síguenos en nuestra página de Facebook para conocer más noticias sobre turismo.

Publicado el

Safe Travels seguridad al viajar en México el 2021

En el año 2019 el turismo junto con la economía mundial comenzaron a atravesar una situación de crisis, es por eso que en el año 2020 la organización World Travel & Tourism Council (WTTC) creó el sello Safe Travel para viajar con seguridad.

Con la finalidad de asegurar a los turistas y permitir a las empresas que ofrecen servicios turísticos, retomen actividades y mantener miles de empleos.

Sello Safe Travels

Logrando implementar 19 protocolos sanitarios los cuales serán adoptados por las ciudades con porcentajes altos de llegadas de turistas.

Mediante estos protocolos permiten realizar actividades turísticas en los destinos teniendo la tranquilidad que toda la infraestructura turística trabajará bajo estándares de calidad.

El sello es gratuito y es para todas las empresas que buscan un distintivo que muestra responsabilidad y compromiso en el combate por el COVID-19.

Los protocolos alinean sectores privados con estándares comunes para garantizar, seguridad, fuerza de trabajo y viajeros a medida que el sector cambia a nueva normalidad.

México cuenta con estados como Guanajuato, Jalisco, Colima, Yucatán, Querétaro, Oaxaca, Michoacán, CDMX, Guerrero, Durango, Chiapas, Chihuahua, Quintana Roo inscritos;


Evaluados por la World Travel & Tourism Council fueron otorgados los (Safe Travels ) sellos en higiene para viajar con seguridad, afirmando que los destinos inscritos al programa están trabajando con estándares, que implican:


  • Preparación operativa y del personal
  • Garantizar una experiencia segura
  • Reconstruir la confianza para viajar
  • Implementar políticas adecuadas

En conjunto a los estándares, empresas del sector privado y publicas con el sello Safe Travels ofrecen seguridad al viajar y buscan fortalecer estos protocolos mediante actividades de limpieza y desinfección de establecimientos constantes, sin embargo, el uso de los protocolos no deslinda que existan focos de infección.

Conoce los 19 protocolos establecidos:

https://wttc.org/COVID-19/Safe-Travels-Global-Protocols-Stamp

Visita nuestra pagina:https://jaliscoadventours.com.mx/