Publicado el

Tesoros aquitectónicos que debes de conocer en Guadalajara

Guadalajara es mucho más que mariachi y tequila. Sus calles guardan siglos de historia que reflejan en sus impresionantes construcciones. Si eres amante del arte, la cultura y la arquitectura, este recorrido es para ti. Si quieres conocer más sobre este recorrido por la ciudad de las rosas, quédate en este blog.

Hospicio Cabañas: arte, historia y un mural inolvidable

Imagen tomada de «My Modern Met»

Ubicado en el corazón de la ciudad, el Hospicio Cabañas es una de las joyas más representativas del neoclásico mexicano. Fue construido a principios del siglo XIX por el arquitecto Manuel Tolsá, y durante décadas funcionó como albergue para huérfanos y desemparados.

Hoy es sede del Instituto Cultural Cabañas y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¿Lo más importante? Sus murales.

El artista José Clemente Orozco dejó aquí una de sus obras más impactantes: El Hombre en Llamas, que decora la cúpula del salón principal y que, sin duda, te dejará sin palabras.

La Catedral de Guadalajara: un ícono que mezcla estilos

A pocos pasos del Hospicio se alza imponente la Catedral Metropolitana, uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad. Su contrucción comenzó en 1561 y terminó más de 50 años después, lo que explica la mezcla de estilos que presenta: gótico, barroco, neoclásico y detalles neogóticos en sus torres.

Sus famosas torres amarillas fueron agregadas tras un terremoto en el siglo XIX y se han convertido en una imagen íconica de la ciudad.

Dentro, encontrarás impresionantes vitrales, capillas laterales, criptas y un ambiente solemne que te transporta en el tiempo.

Paradas imperdibles en el camino

El recorrido entre el Hospicio y la Catedral está lleno de edificios con historia y arte. Aquí algunas paradas que no puedes dejar pasar:

Teatro Degollado

Frente a la plza liberación, este teatro neoclásico es famoso por su fachada con columnas corintias y su interior decorado con un fresco del Olimpo griego. Es uno de los tetaros más hermosos del país.

Rotonda de los Jalisciences Ilustres

Este monumento circular rinde homenaje a los personajes más destacados de Jalisco. Entre sus esculturas y jardines, puedes conocer a quienes marcaron el rumbo del estado.

Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento

Considerado uno de los templos más bellos de México, su estilo neogótico, vitrales europeos y reloj alemán lo convierten en una joya arquitectónica.

¿Por qué vale la pena este recorrido?

Imagen tomada de «Hotel Dali Plaza»

Caminar del Hospicio Cabañas a la Catedral es más que un paseo: es una inmersión en la historia, el arte y la identidad tapatía. Cada edificio tiene una historia que contar y una belleza única que admirar.

Si te gustó este blog, compartelo y sigue nuestras redes sociales para continuar explorando más rincones increíbles de Jalisco. ¡Te vas a sorprender!

Publicado el

Paradas obligatorias en Jalisco

Paradas obligatorias en Jalisco son demasiadas es por esto que en este blog te podemos compartir un poco de lo mejor por hacer si estas de visita,es por esto que no te preocupes Jalisco tiene demasiado para ofrecerte.

Paradas obligatorias en Jalisco

1. Puerto Vallarta

Visitar la playa nunca puede faltar en nuestra lista, Vallarta será una de las mejores opciones para pasar tiempo en el sol y la arena. Aquí encontraras de todo, desde comida deliciosa, paseos por su malecón, la vida nocturna, deportes de naturaleza. Es por esto que sin duda Vallarta tiene demasiado para ofrécete si de disfrutar se trata. Otra cosa es que tiene los atardeceres mas espectaculares, así que también podrás disfrutar de ellos.

2. Isla Mezcala y lago de Chapala.

La isla de Mezcala es un lugar poco demandado, pero sin duda alguna, es un lugar imperdible si estás cerca de Chapala. Este lugar esta lleno de historia y es un lugar sumamente cautivador y misterioso pues existen gran cantidad de leyendas del lugar. Llegas a la isla tomando una lancha y puedes tomar un recorrido guiado para así conocer mejor. Recorre su fuerte, cárcel que puedes sentir el olor a sudor de hombre, pues muchos prisioneros estaban , iglesia y capilla que actualmente están en ruinas. Sin duda son lugares encantadores y el lugar es demasiado atractivo para unas fotos y subirlas a tu Instagram.

El lago de Chapala pues sin duda es un lugar muy conocido .Aquí debes pasear en una lancha, comer comida deliciosa y recorrer el malecón, y no se te olvide tomarte fotos.

Paradas obligatorias en Jalisco

3. Haciendas.

En Jalisco existen varias haciendas que en un tiempo estuvieron en ruinas y sin ningún uso. Actualmente existen haciendas que no han perdido su encanto y belleza, son lugares para hospedarte como el Carmen, Labor de Rivera, La magdalena. Aquí pasaras momentos increíbles , puedes disfrutar de su lugar tan acogedor y pacífico, así como vivir la experiencia de estar en lugares con tanta historia.

Paradas obligatorias en Jalisco

4. Catedral de Guadalajara.

Claro que tienes que conocer la catedral de Guadalajara esta edificación demasiado famosa y que inclusive se sitúa entre “las 5 catedrales mas espectaculares del país”. Está llena de obras de arte y leyendas que puedes descubrir dentro de la misma, es un lugar que te refleja lo hermoso de los edificios antiguos.

5.Gastronomía.

Como en ningún otro lugar te puedes perder la gastronomía del lugar y que decir de Jalisco si es de lo mas delicioso probar comida. Puedes degustar la imperdible torta ahogada, carne en su jugo increíblemente deliciosa, birria, entre mas platillos, no olvides tomarte un refrescante tejuino. No olvides que para algunos la comida puede ser picante pero fuera de esto es sumamente deliciosa para cualquier persona que la pruebe.

Paradas obligatorias en Jalisco

Esperamos que esta información sea muy útil para tu próximo viaje, no te olvides de visitar y seguir nuestras redes sociales.

Paradas obligatorias en Jalisco

Paradas obligatorias en Jalisco

Paradas obligatorias en Jalisco

Paradas obligatorias en Jalisco