Tour Tequila Cantaritos el Güero 2 destilerías y columpio extremo

el mejor tour a tequila a donde ir en tequila cantaritos el güero, tequila pueblo mágico

Tour Tequila Cantaritos el Güero , 2 destilerias y columpio extremo

Vive la experiencia de conocer el pueblo mágico de Tequila, en un tour TODO EN UNO, podrás conocer todo lo que hay que ver en Tequila y toda la ruta del tequila de la forma más económica

Visitarás Los famosos Cantaritos de «El Güero», en donde tendrás tiempo libre para divertirte con su ambiente mientras disfrutas de un cantarito

Te llevaremos a la famosa destileria «Tres Mujeres», en la cual se llevó a cabo la filmación de la novela «La Gaviota», con su hermosa cava subterránea iluminada, en donde tendrás las mejores fotos  y podrás conocer el proceso de jima en sus campos agaveros, además si de fotos hablamos podrás entrar a tomarte la foto en el columpio extremo que se ha hecho tan famoso en tiktok,

podrás caminar por las hermosas calles del pueblo de Tequila Jalisco, el pueblo mágico más famoso . y visitarás otra destileria artesanal en donde te daremos más degustaciones de tequila.

Conocerás de primera mano  como es el proceso de este producto y degustaras distintos tipos de tequila (blanco, reposado , añejo, extra añejo y muchos más)

Salidas todos los dias

Salida del tour: 11:30 am

Regreso: 8:30  pm ( aproximadamente)

Costo $690 mxn por Adulto

costo $490 mxn por menor (4 a 10 años)

Lugares a Visitar:

  • Recorrido guiado a 2 Destilerías de Tequila Orgánico Artesanal «Tequila Tres mujeres» y una destileria «sorpresa» visitarás la cava más bonita de la región.
  • Campos agaveros (tiempo libre para fotos).
  • Cantaritos de Amatitán «El Güero».
  • Pueblo Mágico «Tequila, Jalisco». (tiempo libre 1 hora)
  • Tiempo libre para comer en restaurante.
  • Columpio extremo y mirador de cristal. (entrada no incluida)

Incluye:

  • Traslado redondo desde el centro de Guadalajara.
  • Entradas a las destilerías y recorrido guiado.
  • Degustaciones de Tequila Blanco, Reposado, Añejo.
  • Bebidas de cortesía durante el trayecto.
  • Servicio de anfitrión.
  • Cuponera de descuentos y promociones.

*Tour únicamente en español

Reserva tu boleto aquí y preséntate en el punto de reunión (una vez realizada la compra, nosotros nos comunicaremos contigo para informarte cuál será el punto de reunión el día del recorrido, recuerda revisar tu correo electrónico ya que te llegara información de tu pedido), disfruta de la experiencia de conocer Tequila Jalisco.

Visítanos en nuestra página de Facebook

¿Tienes alguna duda? Te podemos ayudar, envía un Whatsapp dando clic aquí y con gusto te atenderemos.

 

Tour Tequila Cantaritos el Güero – Tres mujeres – columpio extremo

 

 

*Si deseas reservar con menos de 24 horas de anticipación CONTÁCTANOS, seguro tenemos espacio para ti 

¡Reserva ya! Viaja seguro con nosotros

tenemos más de 7 años en el mercado

 

tour tequila
tequila jalisco tours
tour tequila jalisco
tours en tequila jalisco
viaje a tequila jalisco
tren a tequila
jose cuervo tour tequila
tour en tequila
tour de tequila jalisco
ruta del tequila jalisco
viajes a tequila
tour por tequila
tour jose cuervo tequila jalisco

Publicado el

DESTILERÍAS QUE NO TE PUEDES PERDER EN TEQUILA

destilerías-tequila-visita-pueblo mágico-agave

El tequila es una de las bebidas más emblemáticas de México, con los años su popularidad creció a tal nivel que ahora las personas no solo consumen este destilado. También ha despertado el interés por conocer el nacimiento y su proceso de fabricación en las destilerías.

Sin duda es una actividad que ha cobrado mucha popularidad en estos días, por eso a continuación te presentamos algunas destilerías que puedes incluir en tu visita, todo en la zona de tequila y sus alrededores.

Centro de Tequila

José Cuervo “La Rojeña”

Es la destilería más antigua de América, su historia se remonta a cientos de años, cuando su fundador José Antonio de Cuervo obtuvo una concesión de tierras para poder cultivar el Agave.

Posteriormente a su hijo José María Guadalupe Cuervo le fue ofrecida por el Rey Carlos IV la primera licencia para producir y distribuir el tequila en esa zona.

Construyeron una destilería pequeña para la producción, pero con el paso de los años y la creciente popularidad de la bebida decidieron construir en el centro del pueblo de tequila, lo que hoy se conoce como “destilería la Rojeña”

Ahí se ofrecen recorridos a través de su proceso de producción hasta llegar a las miles de barricas que se apilan en sus salas de añejamiento.

Sin duda uno de los mejores lugares para conocer el origen del Tequila.

Destilería «la Rojeña»

Casa Sauza “La perseverancia”

La historia de esta destiladora comienza en 1873, Cuando el señor Don Cenobio Sauza compró la destilería que en ese entonces se llamaba “La Antigua Cruz”.

Una de las destilerías más antiguas del lugar; más tarde cambio su nombre por “La Perseverancia”, como se le llama aún en la actualidad.

Esta destilería te invita a conocer más sobre los inicios del tequila recorriendo su Quinta y conociendo el proceso de fabricación de los productos que ahí se elaboran.

Cava de Casa Sauza

Casa Oreindan «La Mexicana”

La historia de esta empresa con una historia de más de 4 generaciones comienza en 1840 cuando el señor Don Eduardo Orendain comenzó a elaborar esta bebida en “La Chiripa”.

Esta era propiedad de sus tíos Don Delfino y Elisea Orendain, con el paso del tiempo el nombre evoluciono a como se le conoce hoy “La Mexicana”, esta destilería abrió sus puertas al público en 2015 por primera vez extendiendo una invitación a todo el público para que asista a conocer sus procesos dentro de la destilería.

Tres Mujeres “ La magdalena y la Marquesa”

Ubicada en Amatitán, Jalisco tres mujeres fue fundada por el Ing. Ing. Jesús Partida a finales del año de 1996. Cuenta actualmente con dos casas productoras de tequila 100% de Agave en donde se fabrican diferentes tipos.

En esta destilería podrás vivir la experiencia de un tour por sus instalaciones, para conocer a fondo el proceso de la elaboración de su tequila y por supuesto probar un poco de los diferentes tequilas que se fabrican

El tequila blanco, el reposado, añejo y extra añejo.

Entrada de la destilería de tres mujeres abierta al publico

¿Te gustaría conocer alguno de estas destilerias? Nosotros te llevamos ¡Contáctanos en facebook!

Publicado el

La Feria Nacional del Tequila

En este blog te compartiremos información sobre «La Feria Nacional del Tequila».

La Feria Nacional del Tequila

Origen de La Feria Nacional del Tequila

La Feria Nacional del Tequila tiene sus origen con las fiestas patronales de la

Virgen de la Purísima Concepción, patrona de Tequila, el cual se celebra el 8 de diciembre.

Pero, es de mencionar que la feria ha ido evolucionado con el tiempo para convertirse

en un evento que abarca varias semanas de actividades y eventos,

comenzando a finales de noviembre y extendiéndose hasta los primeros días de diciembre.

Esta evolución ha ayudado a que la feria se convierta en un trampolin para

exhibir su cultura, tradiciones y la bebida que ha puesto a esta ciudad en el mapa mundial,

el famoso tequila.

La Feria Nacional del Tequila

Actividades a seguir

La Feria Nacional del Tequila es una fiesta muy diversa que ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos.

Algunos de los principales a observar son:

Desfile Inaugural: Este marca el comienzo oficial de la feria. Se pueden ver desfilra carrozas adornadas, bandas de música y danzantes que llenan las calles de Tequila con un derroche de color y alegría.

Exhibiciones de Tequila: El tequila es el protagonista de la feria. Durante el evento, se organizan numerosas catas y exhibiciones de esta maravillosa bebida, en donde las destilerías locales presentan sus productos. Los visitantes tienen la oportunidad de degustar diferentes variedades de tequila y aprender sobre su proceso de elaboración.

Conciertos: La música es fundamental en la feria. Pues se presentan artistas locales, nacionales e incluso internacionales en el escenario principal. Este 2024, entre los más sonados para la feria son: Conjunto Primavera, Cardenales de Nuevo León, Banda El Pueblito, La Arrolladora Banda El Limón y Los Rieleros del Norte son artistas que harán vibrar a lo largo de la semana La Feria Nacional del Tequila.

Además de lo mencionado se pueden disfrutar de juegos mecánicos, gastronomía, artesanías y hasta eventos deportivos, así que no dudes en visitar Tequila para esas fechas.

La Feria Nacional del Tequila

En conclusión, La Feria Nacional del Tequila es un evento importante para

la población del municipio de Tequila como para los jalisciences,

un evento para degustar de a famosa bebida que lleva el nombre del municipio,

para disfrutar a tus bandas favoritas y pasar un excelente día con tu familia, amigos o

hasta para uno mismo.

Las fechas de este evento para este año 2024 son del 29 de noviembre hasta el 11 de diciembre.
¿Qué esperas para visitar Tequila y disfrutar de su Feria Nacional del Tequila?

¡Esperamos que este blog te sea de utilidad, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales!

Publicado el

Un Viaje por el Patrimonio de Jalisco

Tren Tequila Jalisco

Explorar una parte de Jalisco a bordo de su tren a Tequila es más que un solo recorrido; es un viaje que te conecta a la cultura mexicana. Si te interesa saber un poco más sobre este tren tan famoso, quédate en este blog y descubre lo que lo vuelve tan atractivo.

Tren de Tequila, fotografía tomada de «Tequila, Jalisco Pueblo Mágico»

Este tren que recorre los campos de agave azul y une a los pueblos de Tequila, Amatitán y Magdalena. Permite a los pasajeros conocer un territorio declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2006. Ofrece un ambiente que transporta a las tradiciones mexicanas, desde decoración de la época en los vagones, hasta los trajes típicos del personal que se encuentra en el ferrocarril ofreciendo una cálida bienvenida.

Paseo por el Paisaje Agavero

A lo largo del recorrido se realizan presentaciones de bailes folklóricos, mariachi, degustaciones de platillos y bebidas típicas de la región. Asimismo los pasajeros pueden observar desde sus ventanas las plantaciones de agave azul en las colinas de Jalisco.

Sin duda, la combinación de la vista, el sabor y la tradición hace que el recorrido sea una celebración total con la cultura tequilera y que sin duda no te debes de perder.

Explorando el Origen del Tequila

Al llegar a ciertos puntos clave del recorrido, el tren realiza paradas por destilerías tradicionales, donde los pasajeros realizan un recorrido guiado. Estas visitas permiten conocer el proceso de producción, desde la cosecha hasta el embotellado del tequila.

Los visitantes pueden pasear por los hornos de mampostería y los alambiques de cobre, herramientas esenciales para la elaboración de esta bebida tradicional. Para muchos, esta parte del viaje es maravillosa, ya que pueden entender el trabajo y la dedicación detrás de cada botella.

Si quieres aprender más sobre Jalisco y su gastronomía, síguenos en nuestras redes sociales.

Publicado el

Lugares para visitar en el día de las madres

En este blog te informaremos sobre algunos lugares para visitar en el día de las madres.

⦁ Zona Arqueológica Teuchitlán o Guachimontones.

Lugares para visitar en el día de las madres

Lugares para visitar en el día de las madres

Guachimontones es el nombre de un antiguo asentamiento prehispánico.
Su principal centro ceremonial incluye varias construcciones con un estilo arquitectónico peculiar, entre ellas varias estructuras cilíndricas escalonadas. El proceso de producción se puede observar en varias destilerías y haciendas.
El Museo Nacional del Tequila y el Museo Los Abuelos tienen exhibiciones sobre la historia de esta bebida.


⦁ Tequila, (Cascada Los Azules Tequila, Fábrica La Rojeña.)

Lugares para visitar en el día de las madres

Lugares para visitar en el día de las madres


Tequila Jalisco es conocida por la producción de tequila. La ciudad está cerca de los pies del volcán de Tequila y la rodean campos del ingrediente principal de este licor, la planta del agave azul.


Cascada Los Azules:
Es un lugar maravilloso en donde corre el río proveniente de los veneros y manantiales. El clima es templado, con neblina durante las mañanas por lo cual es muy húmedo.

Para llegar a Los Azules no hace falta GPS, únicamente seguir los paisajes azules. Para llegar se tiene que caminar por angostos senderos entre plataneras, mangos anones y una gran variedad de flora.


Fábrica La Rojeña:
Es la más antigua de América Latina. Desde la recepción parten los recorridos a la destileria insignia, donde después de 250 años continúan produciendo tequilas artesanales.


⦁ Acuario Michin Guadalajara.

Lugares para visitar en el día de las madres

El acuario Michin es un gran acuario el cual fomenta el cuidado, protección y la conservación de la biodiversidad, así como la enseñanza de la sustentabilidad del medio ambiente.
También cuenta con una gran variedad de especies marinas, así como especies con las cuales se puede interactuar y aprender sobre su entorno natural y sus características.

Recomendaciones:
Si piensas visitar alguno de los lugares para el día de las madres antes mencionados, te recomendamos llevar agua potable, ropa cómoda y efectivo.

¡Esperamos que este blog te sea útil, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales!

Tour-tequila-jose-cuervo-Tour personalizado-

RUTA DEL TEQUILA VIP + JOSÉ CUERVO 

El mejor tour a tequila, tour personalizado que se adapta a tus necesidades, nosotros vamos por ti a tu hotel o domicilio en Guadalajara, te enviamos un guía que te llevará a conocer lo más importante de Tequila.
Visita dos destilerías, José Cuervo y una destilería artesanal,  donde tendrás la oportunidad de una degustación de distintos tipos de tequila, también conocerás mucho más a fondo toda la magia que esconde el tequila y de su proceso de preparación,  y disfrutaras de la vista de los campos agaveros que son patrimonio de la humanidad.

Ademas conocerás  el hermoso pueblo mágico de Tequila, Jalisco recorriendo sus calles llenas de historia y una tradición en la producción de tequila que data de hace ya varias decadas.

Salidas Todos los días 10:00 am (Regreso a Guadalajara aproximado a las 8 pm)

Adultos $1,290 mxn p/p (precio a partir de 3 personas)

1 o 2 personas $3,225 mxn

Menores $750 mxn (5 a 12 años)

Lugares a Visitar:

  • Visita a 2 destilerías de Tequila Orgánico («Don Valente» y «José Cuervo»).
  • Pueblo Mágico «Tequila, Jalisco».
  • Cantaritos de Amatitán a elegir «El Güero» o «Cheche´s»(Tiempo libre 1 hr).
  • Tiempo libre para comer (1 hr aprox).
  • Campos Agaveros (Tiempo libre para fotos).

Incluye:

  • Traslado redondo desde su hotel o domicilio en Guadalajara.
  • Servicio privado por 8 horas.
  • Degustaciones de Tequila (Blanco, reposado, añejo y extra añejo, más de 8 degustaciones).
  • Tour personalizado (Tour a tus tiempos)
  • Cuponera de descuentos y promociones.
  • Servicio de anfitrión.
  • Seguro de viajero.

*NO INCLUYE ALIMENTOS, NI PROPINAS

*Itinerario y puntos a visitar sujetos a cambios y disponibilidad

** Los tours privados son en español, si requiere que el tour sea en inglés, contáctenos con previa anticipación**

Reserva tu recorrido aquí  y nosotros pasamos por ti hasta tu domicilio u hotel, disfruta de la experiencia de conocer Tequila.
Visítanos en nuestra página de facebook Jalisco Adventours
¿Tienes alguna duda? Te podemos ayudar, envía un whatsaap dando click aquí y con gusto te atenderemos.

*Si deseas reservar con menos de 24 horas de anticipación CONTÁCTANOS, seguro tenemos espacio para ti 

¡Reserva ya! Viaja seguro, con nosotros tenemos más de 7 años en el mercado

 

tour tequila
tequila
jose cuervo
ruta del tequila
don julio 70
clase azul reposado tequila
casa azul tequila
azul tequila

Publicado el

LO QUE TIENES QUE SABER DE TEQUILA

Es un pueblo mágico


Es parte de los 9 pueblos mágicos de Jalisco desde el 2003, gracias a sus esplendidos paisajes y sus calles pobladas de fabricas tequileras.

tequila, tequila azul, jose cuervo, tequila jose cuervo reserva de la familia, tequila tradicional, paquetes de viajes, turista,

paquetes turísticos baratos, agencia de viajes paquetes, paquetes turísticos todo incluido, turista, agencias de viajes recomendadas

El clima


La temperatura tiende a ser constante casi todo el año, manteniéndose templado, con un promedio de 28 °C en su mes cálido (mayo) y con una tendencia a la baja hasta diciembre dónde rondan los 18 °C

Cuenta con su propio museo


El Museo Nacional del Tequila consta de 5 salas en las que se pueden encontrar piedras arqueológicas, herramientas de cultivo de origen prehispánico, fotografías de campos entre otras cosas.

Su paisaje


En el 2006 la UNESCO reconoció al paisaje agavero típico de Tequila como patrimonio cultural de la humanidad, ya que están cargadas de un alto panorama cultural e histórico, además es único en el mundo.

tequila, tequila azul, jose cuervo, tequila jose cuervo reserva de la familia, tequila tradicional, paquetes de viajes, turista,

agencia de viajes paquetes, equipaje de mano, equipaje, regalos para viajeros, bitácora de viaje, paquetes todo incluido, ofertas de viajes

Tiene su propio día


Está establecido como el tercer sábado de Marzo y en él se celebran diferentes eventos en honor a la bebida.

La Rojeña


Se trata de la primera destilería en producir el Tequila José Cuervo y también la más antigua de América que aún mantiene sus operaciones.

Los cantaritos


Constan de un coctel de tequila con jugos cítricos, sal y limón que funge como un acompañamiento perfecto para combatir el calor durante tu recorrido por el lugar.

tequila, tequila azul, jose cuervo, tequila jose cuervo reserva de la familia, tequila tradicional, paquetes de viajes, turista,

La Toma de Tequila


Un espectacular balneario con un ambiente tranquilo y con un escenario natural que está constituido de vegetación tropical, toboganes y cascadas que generan paisaje selváticos.

Los lugares más emblemáticos


Sin duda Tequila es un pueblo lleno de lugares maravillosos, sin embargo su atractivo turístico tiene mayor auge en los siguientes lugares:

El Volcán

Tiene mas de 22 mil años de inactividad y gracias a su gran tamaño (3,000 msnm), abriga una diversidad de microclimas y ecosistemas propias de la región.

La Barranca

Es el comienzo de la Sierra Madre Occidental de cuyas laderas nace el río Lerma, sus alrededores están cubiertos de plantas y cuerpos de agua.

Cascada los azules

Poder visitarlo es toda una aventura, cuenta con aguas cristalinas que resaltan con el verde intenso de la vegetación ofreciendo al espectador una impresionante vista.

Plaza principal

Un hermoso lugar para caminar que se ubica en el centro, tiene muchos restaurantes para degustar la gastronomía tradicional.

Visita nuestra pagina para cotizar tu viajes como este  https://jaliscoadventours.com.mx

Para conocer todas nuestras ofertas, da click aquí

Publicado el

Lugares para visitar el 14 de febrero en Jalisco

Lugares para el 14 de febrero

Se acerca el tan esperado 14 de febrero en el cual se celebra “San Valentín” por ello queremos compartir algunos lugares para visitar en Jalisco.

Y así como su nombre lo menciona es un día especial el cual puede ser disfrutado en compañía de tu pareja, amigos y familiares.

Para aprovechar al máximo este día y los espectaculares lugares que posee Jalisco, te traemos nuestras recomendaciones para pasarlo con la mejor compañía.

Plaza de Armas, Guadalajara.

Chapala

Chapala tiene un nombre peculiar con varios significados, entre ellos podemos encontrar el más llamativo y conocido que es «lugar de chapulines sobre el agua» en el idioma náhuatl.

Esto lo convierte en uno de los lugares más conocidos y populares de Jalisco, principalmente por su lago.

Si bien sabemos que Chapala es un destino en donde las personas nacionales e internaciones suelen pasar su tiempo; no podemos desacreditar la belleza y tranquilidad que maneja a los alrededores principalmente de su malecón.

El malecón tiene bellos jardines y asientos a los alrededores donde se puede descansar tranquilamente mientras se come alguna botanita.

No olvidemos respetar el reglamento del lugar a causa de la pandemia.

Mazamitla

Llamada de muchas maneras, pero la más utilizada suele ser “lugar donde se cazan los venados con flechas”. Es un lugar templado en donde abundan muchos ecosistemas y en el cual se pueden hacer diversas actividades.

Entre estas actividades que se pueden realizar son principalmente la caminata por el centro histórico, visitar la parroquia de San Cristóbal entre otras.

También el centro histórico cuenta con diversos negocios en donde se podrán encontrar productos, principalmente dulces típicos, ponche, rompope y trabajo textil.

¡No pierdas la oportunidad de visitar Mazamitla en este día tan especial!

Malecón de Puerto Vallarta

Si bien conocemos a puerto Vallarta como uno de los destinos turísticos más reconocidos de todo Jalisco y México, por sus bellas playas y alrededores.

El malecón se considera una buena opción para pasar acompañado este 14 de febrero; cuenta con muchos locales alrededor, tanto de alimentos como recuerdos o cosas típicas mexicanas para el deleite nacional y extranjero.

Goza de una relajada caminata por el malecón de Vallarta mientras disfrutas algún helado o botanita y recorres el malecón apreciando el mar que se encuentra a la orilla.

No te olvides de tomar fotos en los alrededores con las famosas esculturas que hacen a este malecón muy representativo entre otros.

Tlaquepaque

Un sitio que no podemos reemplazar ni olvidar de la lista en Jalisco es el famoso pueblo mágico Tlaquepaque que si bien es muy reconocido por sus productos artesanales también son conocidos por su extravagante decoración lo cual los hace destacar de los demás sitios,

Encontraras artesanías como platos, ollas, productos de uso cotidiano o simplemente adornos, así como vasijas, muñecas de barro y bordadas, bordados artesanales artesanías en vidrio; también son especialistas haciendo dulces artesanales y nieves de garrafa.

Si deciden ir a visitar Tlaquepaque no olviden apreciar el increíble  paisaje y disfrutar de todo lo que nos ofrece este lugar al máximo.

Tequila

El ultimo sitio, pero no menos importante es el famoso pueblo de tequila, como su nombre lo indica su especialidad son las destilerías y se centran en enseñarle a las personas le proceso de la creación del tequila, desde el agave hasta el proceso final.

También cuenta con una gran plaza principal con tiendas dedicadas a la venta de artesanías y artículos diversos donde el tequila y el agave son su elemento principal.

No olviden disfrutar de la arquitectura del pueblo mágico de tequila y refrescarse con las bebidas típicas del mismo sitio.

Sabemos que este día es muy especial para ti, tus amigos y familiares, pero recuerda que es importante mantener las medidas preventivas y de seguridad adecuadas para que su viaje y experiencia sean más seguras. ¡Feliz día del amor y amistad por adelantado!

También te podría interesar: Playas de Jalisco que deberías conocer, Restaurantes para visitar en Guadalajara.

Síguenos en nuestra página de Facebook y cuéntanos que te parecieron estos lugares para visitar en Jalisco el 14 de febrero.

Publicado el

Turismo Local en Jalisco, una opción para viajar Post-pandemia

Turismo local post-pandemia

Sabemos que la pandemia por la que estamos atravesando ha afectado en muchos aspectos a nivel mundial, llevándonos a preguntar ¿si llegara el momento en el cuál podremos viajar nuevamente?, la respuesta es sí. El turismo local es la mejor opción para viajar post-pandemia.

Aún existe mucha incertidumbre entre las personas que estaban acostumbradas a viajar y las personas que ahora buscan viajar, sabiendo que todo puede cambiar de un día para otro debido a que el mundo del turismo se encuentra aún en crisis, se han buscado alternativas para retomar las actividades lentamente y ofrecer nuevamente experiencias a los turistas, teniendo en cuenta los lineamientos de salubridad que nos permiten viajar de una manera segura.

Por el momento los destinos turísticos que generan aglomeraciones no son la mejor opción de viaje, sin embargo, existen alternativas para viajar las cuales son más económicas y permiten que las personas puedan permanecer de uno a dos días en el sitio, disfrutar del contacto con la naturaleza, de sitios místicos y de gran importancia, degustar de la gastronomía que guarda historias y así mismo dejar atrás la vida rutinaria de la ciudad, despejando la mente con actividades en familia.

El desarrollo de la actividad turística en Jalisco, por su infraestructura de servicios generales, así como por su oferta de atractivos, nos ofrece gran variedad de destinos que podemos visitar los fines de semana en compañía de familiares y amigos, aquí te dejamos una lista de los municipios a los que puedes viajar post-pandemia:

Bolaños, Jalisco

Plaza principal
Bolaños Jalisco
turismo
post-pandemia
Bolaños

Es un pueblo que se encuentra a 260 Km de la ciudad de Guadalajara, su ubicación hace que puedas adentrarte en plena sierra, logrando disfrutar de paisajes montañosos y amaneceres espectaculares, así mismo, conocerás más sobre la cultura huichol en la que se basan sus artesanías y en su gastronomía podrás disfrutar de un plato de birria o de pozole y como postre sus famosas gorditas de maíz negro.

Mezquitic, Jalisco

Corredor en Mezquitic
Turismo
post-pandemia
Mezquitic

Es un lugar que te atrapara por sus distintos estilos de arquitectura los cuales cuentan historias de nuestros antepasados. También se encuentra rodeado de un paisaje semidesértico y paisajes montañosos que cuentan con un mirador desde el cual podrás observar el rio Mezquitic así como la extensión de la sierra huichola. Las artesanías se basan en el textil huichol y el arte en chaquira. En el pueblo podrás degustar de sus famosos huachales, hechos a base de maíz y calabaza seca. Sus características lo vuelven un destino ideal para el turismo local.

Amacueca, Jalisco

Amacueca Jalisco
turismo
post-pandemia
Amacueca

Es uno de los municipios de Jalisco más coloniales. El mes de mayo es buena fecha para visitarlo ya que se celebra el festival de la «pitaya» en cual podrás disfrutar de presentaciones folclóricas, exposiciones artesanales y conocer más sobre esta colorida fruta mediante conferencias culturales.

Arandas, Jalisco

Plaza de Arandas
Arandas Jalisco
Turismo local
Arandas

Arandas es el lugar perfecto para probar el mejor tequila y conocer todo sobre su elaboración en las distintas destilerías que se enclavan en la ciudad. Una de las primeras paradas debe ser en El Alteño, una pequeña fábrica de tequila que ofrece un recorrido completo desde el sembradío hasta los hornos, la zona de destilación y finalmente, las barricas donde añeja. En su plaza mayor podrás ver la campana más grande de América a un costado de su parroquia San José Obrero. Otro de sus grandes atractivos es el puente de Guadalupe, antiguo acceso a la ciudad, hoy uno de los monumentos de ladrillo rojo más representativos de la región. Por ultimo no olvides degustar la gastronomía de Arandas esta incluye carnitas de cerdo, tacos en diferentes presentaciones, chicharrones, toritos, quesadillas y birria estilo Arandas, las estrellas culinarias de la región.


El turismo local en México es una alternativa por la que podemos optar si queremos viajar en la actualidad, ya que es un país con gran diversidad cultural en la que podremos encontrar en cada uno de los estados, diferentes sitios naturales y culturales, variación en sus platillos de comida que representan al país, en las artesanías y dulces típicos de cada región encontraras diferencias en sus técnicas de elaboración e historia.

Te invitamos a que nos cuentes tu experiencia si has visitado alguno de estos lugares en nuestra pagina de Facebook.

Puedes consultar nuestras ofertas y precios o solicitar una cotización para tu viaje dando click aquí.

Tequila Tour Super económico- Tequila & Cantaritos

Tour Tequila Super económico $490

 

Visita el pueblo mágico de Tequila con nuestro Tour a Tequila Super económico por tan sólo $490 por persona.

No te pierdas esta oportunidad, tenemos salidas todos los días a las 11:30 am. (Zona Minerva y Centro)

¡Festeja con nosotros esa fecha especial, estamos seguros que les encantará!

Salimos del centro histórico de Guadalajara, una vez que compres tu boleto te llegará un correo confirmando el punto de salida.

$490 pesos por adulto
$390 pesos por menor (4 a 10 años)

LUGARES A VISITAR:

  • Recorrido guiado por una Destilería de Tequila artesanal.
  • Campos agaveros (tiempo libre para fotos).
  • Cantaritos de Amatitán «Cheche’s» (tiempo libre 1 hora).
  • Pueblo Mágico «Tequila, Jalisco» (tiempo libre).
  • Tiempo libre para comer en restaurante (1 hora aprox).

INCLUYE:

  • Traslado redondo Guadalajara-Tequila-Guadalajara (salimos del centro de Guadalajara).
  • Entrada a la destilería y recorrido guiado.
  • Degustaciones de Tequila blanco, reposado y añejo.
  • Bebidas de cortesía durante el trayecto.
  • Servicio de anfitrión.
  • Seguro de viajero.
  • Cuponera de descuentos y promociones.

*Tour únicamente en español

Invita a tu familia, amigos, novia(o), a quien tú quieras y vamonos a tequila!!!

 

Para ver más tours a Tequila da click aquí

Si tienes dudas envíanos un Whatsapp dando click aquí

*Si deseas reservar con menos de 24 horas de anticipación CONTÁCTANOS, seguro tenemos espacio para ti

¡Reserva ya! Viaja seguro, con nosotros tenemos más de 7 años en el mercado

tour tequila, tour del tequila, tour tequila jose cuervo, jose cuervo rolling stones, tour tequila herradura, ruta del tequila jose cuervo, tour tequila tren, tour de tequila, ruta del tequila en tren, tour tequila express, ruta del tequila tour, tour del tequila jose cuervo,

 

tour tequila cuervo, tour a tequila en tren, tour ruta del tequila, tour del tequila en tren, la ruta del tequila en tren, tour del tequila tren, ruta tequila tren, tour tequila don julio, tour tequila tres mujeres, tapatio tour tequila, tour de tequila jose cuervo, tour casa cuervo, Tequila Jalisco, Tour super saver, despedida de soltera , pueblo magico, tequila tour, tequila tres mujeres tour, super economico