Publicado el

La Planchada: La silenciosa vigilante de los hospitales

La planchada: la silenciosa vigilante de los hospitales

Si eres un amante de las enigmáticas historias de terror que se cuentan a lo largo y ancho de México, te invitamos a quedarte a conocer la historia de La Planchada: La silenciosa vigilante de los hospitales en este blog.

México es un lugar mágico, lleno de historias asombrosas que nos remontan a épocas entrañables. La Ciudad de México, cuenta con un sinfín de escenarios que han sido parte de situaciones históricas, y muchos de ellos esconden siniestros secretos. Según las creencias, el Hospital Juárez alberga un fantasma mejor conocido como la planchada, una enfermera que aparentemente ayudaba a los enfermos a «curarse».

La Planchada: La silenciosa vigilante de los hospitales

Jalisco tours

El origen de la historia

La Planchada es el espíritu de una mujer llamada Eulalia, quien vivió en la Ciudad de México a comienzos del siglo XX y se desempeñaba como enfermera en el Hospital Juárez.
Eulalia, una mujer apasionada por su trabajo, decide enamorarse y casarse con Joaquín, un joven médico que pretendía ser un buen hombre. Sin embargo, la historia daría un giro inesperado, ya que al poco tiempo Eulalia se enteró de que Joaquín se había casado con otra mujer.

Este suceso ocasionó que cayera en depresión, y su rendimiento en el trabajo se volvió deficiente; lo que provocó que desatendiera a los enfermos.
Eulalia no pudo soportar tanto sufrimiento y falleció poco después. Quienes creen en su fantasma dicen que, como un último acto de redención por sus acciones, continúa atendiéndo a los enfermos desde el más allá.

La Planchada: La silenciosa vigilante de los hospitales

Jalisco tours
Hospital Juárez, fotografía tomada de «Hospital Juárez de México»

La leyenda de la planchada

Se cuenta que hay un sin fín de testimonios de enfermos que afirman haber recibido la visita de esta enfermera. La describen como una mujer con un uniforme blanco, antiguo y perfectamente planchado, como si perteneciera a otra época. Según las crencias la planchada suele contar su historia de desamor a los pacientes ó a familiares que se encuentran cuidado de sus enfermos.

La leyenda sostiene que es una mujer bondadosa, otros afirman que se trata de un demonio que asesina a los internos; no obstante, al día siguiente, cuando los enfermos indagan sobre ella, descubren que no hay ninguna empleada en el hospital que se ajuste a esa descripción.

La Planchada: La silenciosa vigilante de los hospitales

Jalisco tours
La Planchada, fotografía tomada de «El Heraldo de Chihuahua»

¡Si este blog a sido de tu agrado, te invitamos a seguir nuestras redes sociales!

Publicado el

El mural de las 7 virtudes del tequila

Si te interesa conocer El mural de las 7 virtudes del tequila, quédate en este blog y descubre más sobre el fascinante mundo del tequila.

Las 7 virtudes del tequila

Las 7 virtudes del tequila

El mural de las 7 virtudes del tequila, se localiza en el patio central del Palacio Municipal de Tequila. Esta obra no solo embellece el espacio, sino que tambien rinde homenaje a la riqueza cultural y espiritual del tequila, de esta manera se destaca su importancia en nuestra tradición.

Presenta diversos elementos característicos de Tequila, destacando en cada una de las burbujas las virtudes del tequila: salud, trabajo, inspiración, éxito, alegría, solidaridad y justicia. Se representa a Mayahuel, la diosa del agave quien simboliza la conexión entre el agave y la cultura mexicana.

Mural de las 7 virtudes del tequila
Mural de Mayahuel en el pueblo de tequila, imagen tomada de «Tequila, Jalisco, Pueblo Magico»

Descubre las 7 virtudes del tequila

Salud

El tequila ofrece ciertos beneficios para la salud, que van desde mejorar la digestión hasta reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Por ello es importante consumirlo con responsabilidad, ya que de esta manera se puede aprovechar al máximo sus ventajas. Además, al hacerlo de forma consciente se minimizan posibles riesgos y se optimiza la experiencia general.

Trabajo

Esta virtud representa el esfuerzo y la dedicación hacia la producción de tequila. Siguiendo un proceso complejo que abarca desde el cultivo del agave hasta la destilación y el añejamiento. Esto refleja el compromiso de la comunidad y el amor que se invierte en la elaboración de cada botella.

Inspiración

Tequila ha sido una fuente de inspiración para muchos, gracias a su gran diversidad y rica herencia cultural. Su tradición ha dado lugar a una amplia gama de expresiones creativas, desde la música y la danza hasta la pintura y la literatura.

Éxito

Esta virtud refleja de manera clara lo que el tequila ha logrado en los últimos años, la industria es uno de los principales motores de la economía del país. Por lo que ha brindado numerosas oportunidades de trabajo a las comunidades locales, contribuyendo de manera significativa a su desarrollo económico y social.

A través de la producción, distribución y comercialización del tequila, muchas familias han encontrado fuentes de empleo estables, lo que ha permitido mejorar su calidad de vida.

Alegría

La alegría en el tequila simboliza la celebración y la unión entre familiares y amigos, marcando momentos importantes en la vida de las personas. Esta virtud invita a brindar y a festejar la vida, creando recuerdos que perduran.

Solidaridad

La sexta virtud representa el apoyo mutuo entre los agricultores, productores y habitantes de Tequila, y reconoce la importancia de trabajar en equipo. Esta colaboración se manifiesta en diversas prácticas, desde el cultivo del agave hasta la producción del tequila.

Justicia

Por último, esta virtud simboliza la importancia de salvaguardar las tradiciones mexicanas. Además, el tequila es una bebida amparada por la Denominación de Origen, lo que significa que su producción está restringida exclusivamente a ciertas regiones de México.

Esta protección legal no solo asegura que el tequila se elabore de acuerdo con métodos tradicionales, sino que también preserva su autenticidad.

Las 7 virtudes del tequila

Acércate y conoce el mural de las 7 virtudes del tequila.

¡Si este blog a sido de tu agrado, te invitamos a seguir nuestras redes sociales!