Publicado el

EL BARRIO DE SANTA TERE

Uno de los barrios más conocidos por los habitantes de la ciudad y sus alrededores es el famoso barrio de santa Tere, quizá porque los abuelos vivían ahí, por el tianguis de los domingos o por la canción “Santa Tere» de sonido satanás.

Así comenzó

Su fundación oficial fue en el año 1933 sin embargo la historia del barrio comenzó en los 20´s  cuando el padre alejo Navarrete fundó la primer capilla del lugar, el nombre de Santa Teresita del niño Jesús se le dio gracias a una escultura que fue obsequiada por los misioneros. En sus primeros años el barrio era agrícola, la mayoría de los terrenos que se encontraban ahí fueron vendidos y construidos como casas y vecindades lo cual ayudo a que se asentaran más personas entre ellas algunos migrantes de santa Ana de los altos Jalisco.

En el año 1927 llego a la zona el sacerdote Román Romo quien se encargó de la capilla tras la muerte del padre alejo Navarrete, fue entonces cuando en 1933 se fundó la parroquia de Santa Tere y con ella oficialmente el barrio se consolido.  La parroquia fue clave para el desarrollo del barrio ya que a sus alrededores comenzó el comercio, desde sastrerías, carnicerías, luego escuelas un orfanato y un hospital, santa Tere es uno de los barrios más jóvenes de la ciudad.

Ubicación

Muy cerca del centro de la ciudad y del famoso Chapultepec, con los años el barrio ha ido creciendo de forma artística y comercial, entre sus calles aún se pueden encontrar casas típicas así como varios locales donde se vende ropa, zapatos entre otras cosas.

Comida

Este barrio vio nacer a varios restaurantes conocidos de la ciudad tal es el caso de las Karnes Garibaldi el cual tiene un Record Guinness por su velocidad, este restaurante ofrece carne en su jugo un platillo muy tradicional de Guadalajara

En sus calles también nació el restaurante la Gorda el cual comenzó como una fonda donde los habitantes del barrio solían ir a cenar con sus familias por las noches, posteriormente se convirtió en la cadena de comida mexicana más importante de la ciudad lo tradicional de este restaurante es el pozole, recientemente el 23 de agosto este restaurante dio la promoción del plato de pozole a $23 pesos.

Algo muy representativo del barrio también es su mercado conocido como el mercado de santa Tere su nombre real es el mercado Ávila Camacho, conocido por sus jugos, sus típicas y deliciosas quesadillas fritas bañadas de salsa verde crema y queso, el lugar ideal para disfrutar de estas quesadillas es sin duda la fonda mariquita no es de asombrarse que siempre este lleno al grado de tener que esperar hasta diez minutos para poder conseguir asiento.